sábado, 31 de enero de 2009

Diplomado de competencia docente para la UTSH


Directivos, coordinadores y profesores de planteles de nivel medio superior, localizados en la Sierra Alta, participan en el diplomado Competencias Docentes. Foto: El Sol de Hidalgo.

El Sol de Hidalgo
30 de enero de 2009

Por Rubicel Perales

Zacualtipán, Hidalgo.- Con el propósito de integrarse al enfoque de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, directivos, coordinadores y profesores de ese nivel, adscritos en planteles educativos de la Sierra Alta, participan en el diplomado Competencias Docentes.

Organizado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense e impartido por Lorenzo Medina González, del Centro de Bachillerato del Estado de Hidalgo (Cobaeh-Tepeapulco), el curso busca el desarrollo de las competencias de estudiantes, para que apliquen lo aprendido en las aulas en la solución de contratiempos profesionales y personales.

Durante enero y hasta el próximo mes de octubre del año en curso, los días sábados, los docentes de escuelas de nivel medio superior ubicadas en las cabeceras de Xochicoatlán, Metztitlán, Lolotla, Molango, Tianguistengo y Zacualtipán, asistirán a cursos para conocer a fondo los aspectos más importantes de la citada reforma educativa.

Asimismo, profesores de planteles localizados en las comunidades Acapa (Tlahuiltepa), San Juan Ahuehueco (Tepehuacán de Guerrero) y Tlahuelompa (Zacualtipán), a través de 3 módulos conocerán aspectos como: Marco curricular; Competencias docentes, y La gestión y la directiva.

Respecto al diplomado, el director del Cobaeh de San Juan Ahuehueco, Bernardo González Cuacua, recalcó que la aplicación de estas competencias "generarán en los alumnos otra visión de su preparación profesional y personal, lo que les permitirá también ser competentes y seres humanos de bien".

El evento es coordinado por la Secretaría de Educación Pública, tanto estatal como federal, y por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Ejercicio con causa para este sábado


El Sol de Hidalgo
30 de enero de 2009

Pachuca, Hidalgo.- Aún tienes tiempo para hacer 'limpieza' en tu clóset y ser parte de una buena causa.

Este sábado, a partir de las 8 de la mañana, se realiza la super clase de zumba y de spin a beneficio de Texcaco, comunidad del municipio de Xochicoatlán.

Evolution World Gym abrió las puertas a la iniciativa de varias jovencitas hidalguenses para llevar ropa y zapatos usados, pero en buen estado, a los habitantes de esa población.

Evelyn Ramírez y Diana Rubio hicieron la invitación al público en general, para que donen la ropa yo zapatos que ya no ocupen, pues seguramente en la sierra hay alguien a quien pueden servirle. "Nuestra meta es reunir más de mil prendas", indicaron.

Toda la ayuda es bienvenida y con esto garantizan su lugar en cualquiera de las dos super clases que se van a ofrecer de spin y zumba.

Recuerden: la cita es el sábado, desde las 8 de la mañana, en EWG, gimnasio localizado sobre la calle 12 de Octubre, a un costado del Mercado Revolución. ¡Ahí nos vemos!

Arrasa en Hidalgo el PRI: 53 alcaldías



Gana PRI 53 municipios en Hidalgo. Foto: El Sol de Hidalgo
Organización Editorial Mexicana
10 de noviembre de 2008
Julio Hernández / El Sol de Hidalgo
Pachuca, Hidalgo. (OEM-Informex).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se volvió a colocar como la primera fuerza política de Hidalgo, al ganar 53 alcaldías, 38 de ellas mediante la coalición "Más por Hidalgo" PRI-Panal, y los otros 15 ayuntamientos los ganó de forma individual.

Entre los resultados más destacados del Programa de Resultados Preliminares (PREP), del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE), están que retuvo el gobierno de Pachuca y arrebató la administración de Tulancingo al PRD.

Por su parte, el PRD habría obtenido 13 municipios, mientras que el PAN quedó como el gran perdedor, pues de las 18 alcaldías que tenía, su mandato se redujo a ocho.

Con los triunfos en Pachuca y Tulancingo, así como en otros municipios ahora gobernados por la oposición, la coalición "Más por Hidalgo" (PRI-Panal) reunió triunfos en al menos 38 ayuntamientos que, sumados a los 15 ganados por el PRI de forma individual, colocan a los tricolores en el primer lugar de la preferencia electoral en Hidalgo.

Conforme a datos del Programa de Resultados Preliminares (Prep) del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE), a las 22:50 horas, la coalición "Más por Hidalgo" triunfó en los municipios de Actopan, Almoloya, Apan, Atitalaquia, Cardonal, El Arenal, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huautla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Molango de Escamilla, Omitlán de Juárez, Pachuca de Soto, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago Tulantepec, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuiltepa, Tolcayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Villa de Tezontepec, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles y Zapotlán de Juárez.

En tanto, el PRI está adelante en los ayuntamientos de Acaxochitlán, Alfajayucan, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Cuautepec de Hinojosa, Lolotla, Mineral de la Reforma, Pisaflores, San Felipe Orizatlán, Santiago de Anaya, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlanalapa, Xochicoatlán y Zempoala.

En cuanto al PRD, el PREP le daba triunfos en 13 alcaldías: Ajacuba, Chapulhuacán, Chilcuautla, Huazalingo, Jacala de Ledezma, Jaltocán, La Misión, Metepec, Metztitlán, Tasquillo, Tlahuelilpan, Xochiatipan y Zimapán.

En cuanto al PAN, el gran perdedor de esta contienda, pues de gobernar 18 pasaría a 8, tiene triunfos en los municipios de Acatlán, Agua Blanca de Iturbide, Huejutla de Reyes, Mineral del Monte, San Agustín Metzquititlán, Singuilucan y Tlanchinol.

Asimismo, puede decirse que la revelación de la elección municipal de ayer fue el Partido Verde Ecologista de México, que ahora gobierna dos ayuntamientos, y al que el PREP le daba el triunfo en 5 municipios: Atotonilco de Tula, Chapantongo, Huehuetla, Nopala de Villagrán y Tecozautla.

ABSTENCIONISMO

Con 95.46 por ciento de las 3 mil 219 casillas computadas al cierre de esta edición, el abstencionismo era de 43.8 por ciento, con una participación ciudadana de 56.2 por ciento del listado nominal, integrado por 1 millón 756 mil 434 ciudadanos.

Mientras, la sesión permanente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo fue utilizada por representantes del PAN, PRD y Panal, Antonio Caravantes, Cuauhtémoc Fernández y Ángel García Alvarado, respectivamente, a fin de denunciar presuntos delitos electorales.

Se informó de las supuestas detenciones contra panistas y agresión a la diputada federal Lesly del Villar, por parte de la Policía Ministerial, así como un incidente en el que se vio involucrada una militante del PAN en el centro de Pachuca.

Se dio a conocer desde la supuesta reyerta entre representantes partidistas y funcionarios de casillas en la 1498 de Tula, que, finalmente, fue desmentida por el propio consejero presidente del IEE, Daniel Jiménez; hasta la suspensión momentánea de la 459 de Nopalcalco, en Mineral de la Reforma.

Condenable crimen


El Sol de Hidalgo
15 de agosto de 2007

Por Roberto Ramírez

Pachuca, Hidalgo.- Bestial crimen.

Con claras huellas de que fue asesinada, la madrugada de ayer hallaron el cadáver de una septuagenaria en el interior de su domicilio. Presumen que el móvil del condenable homicidio pudiera ser el robo.

Angelina Soto Pérez, de 70 años, oriunda y vecina del municipio de Xochicoatlán, en la Sierra Hidalguense, es el nombre de la infortunada mujer hallada en el piso de una de las habitaciones y con una soga en el cuello, con la cual, presuntamente, la ahorcaron.

El o los presuntos criminales dejaron absoluto desorden en el inmueble, toda vez que hurgaron en el ropero, la cama y cajones de los buros. Se advierte claramente que iban en busca de algo.

De acuerdo con los primeros informes de la Policía Estatal, destacados en el distrito de Molango, refieren que a las 2 horas fueron alertados por el juez conciliador de Xochicoatlán, que se había presentado Aurelio Ballesteros Soto, de 37 años, para reportar la desaparición de su tía Angelina Soto Pérez.

Más tarde, el mismo hombre retornó con el juez para avisarle que al acudir al domicilio de su familiar, le sorprendió ver la puerta principal abierta, razón por la cual le pidió al juez que lo acompañara, ya que temía que algo malo hubiera ocurrido.

Con el apoyo de la Policía Municipal del lugar entraron al inmueble y fue como descubrieron el asesinato.

La infortunada mujer se hallaba tirada en el piso y amarrada con un lazo de color amarillo con blanco. A simple vista presentaba huellas de violencia.

El agente del Ministerio Público adscrito en el distrito judicial de Molango, acudió al lugar para dar fe del cadáver e iniciar las investigaciones de ley.

Al momento existe la presunción de que el móvil del homicidio sea el robo.

Averiguación previa 11/135/07.

Construirán caminos rurales en Tianguistengo


El Sol de Hidalgo
28 de agosto de 2008

Por Rubicel Perales

Tianguistengo, Hidalgo.- Miles de habitantes de comunidades rurales marginadas, situadas en dos de las cordilleras de la Sierra Alta de Hidalgo, que atraviesan este municipio, accederán a mejores niveles de desarrollo con la apertura de los caminos rurales Polintotla-Zacatipán y Mazahuacán-Joquela.

En el primero de los casos, la apertura del camino rural fue un compromiso hecho por el gobernador Miguel Osorio, directamente con vecinos de Pahuatitla y Zacatipán, por lo que, a más tardar en las próximas tres semanas, la Secretaría de Obras Públicas, que encabeza Paula Olmos, iniciará la ejecución de la obra.

Lo anterior fue informado por el alcalde de Tianguistengo, Moisés Carpio Alarcón, quien precisó que serán más de 10 comunidades rurales las que se beneficiarán con el camino Polintotla-Zacatipán, obra de infraestructura carretera donde se canalizará una inversión de 8 millones de pesos.

"El gobernador Miguel Osorio se comprometió a intercomunicar a los municipios de Tianguistengo con Xochicoatlán, y con esta acción solucionar problemas de incomunicación de habitantes de comunidades como San Miguel, Texacal, Tlahuiltepa, Tlacuechac, Zacatempa, Xucancoatla, Tlacolula, Texcaco, entre otras, y, por ende, combatir la marginación y pobreza de la región", sostuvo el alcalde Carpio Alarcón.

Afirmó que este camino, además de acortar la distancia para comunicarse tanto a la cabecera municipal de Tianguistengo como a la de Xochicoatlán, "será una vía importante para que la gente que habita en esta cordillera saque sus productos agropecuarios y los comercialice en mejores mercados".

Por otra parte, añadió que, igualmente, se realizará la apertura del camino rural que comunicará de Mazahuacán a Joquela, localidades ubicadas en otra de las cordilleras que se localizan en Tianguistengo, lo que impulsará el desarrollo integral de la zona.

"Con estos dos circuitos carreteros que quedarán concluidos en este año, no únicamente se beneficiarán habitantes de comunidades rurales de Tianguistengo, sino también de los municipios de Xochicoatlán, Calnali y Yahualica", exteriorizó el edil.

Recordando a Margarita Zavala en el municipio

Solidaridad: Margarita Zavala
Margarita Zavala de Calderón y Laura Vargas de Osorio encabezaron, ayer, en Xochicoatlán, la entrega de apoyos para afectados por el huracán Dean. Foto: El Sol de Hidalgo.
El Sol de Hidalgo
29 de agosto de 2007

Por Rubicel Perales

Xochicoatlán, Hidalgo.- La sociedad civil está organizada y es solidaria para atender la demanda de miles de mexicanos que fueron afectados por el huracán Dean, pero cuando nos solidarizamos junto con las tres instancias de gobierno, "las cosas se hacen mejor y salimos adelante de los embates que nos provocan fenómenos naturales, como lo estamos haciendo aquí en el estado de Hidalgo", sostuvo Margarita Zavala de Calderón, titular del Sistema DIF Nacional.

Al acudir a esta apartada localidad rural de la Sierra Alta de Hidalgo, acompañada de Laura Vargas de Osorio, presidenta del DIF Estatal, resaltó que la entrega de apoyos a afectados por el pasado meteoro es la aportación de muchos mexicanos que están preocupados y pensando en lo que les pasa a sus hermanos de otras partes del país y, "aquí, en esta entidad hay miles de familias que requieren apoyo solidario, como el que envía el Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF", afirmó la esposa del presidente Felipe Calderón.

Luego de indicar que el presidente Calderón está pendiente de lo que sucede en Hidalgo, Margarita Zavala recalcó el esfuerzo que realiza la sociedad civil, "donde mujeres organizadas le echan la mano a la gente más vulnerable y que, como es el caso de la comunidad Texcaco, aquí en Xochicoatlán, y otras de Tulancingo, Cuautepec y de la zona Huasteca Hidalguense, ya reciben despensas, cobijas, agua y lo que se requiere para aliviar en parte la desgracia que les provocó el huracán Dean".

Antes, Laura Vargas de Osorio, titular del DIF Estatal, reconoció que el fenómeno meteorológico afectó 61 municipios de la entidad, donde se tuvieron que evacuar 10 mil personas y albergarlas, "por eso, hoy, junto con Margarita Zavala de Calderón, estamos recorriendo municipios y comunidades para brindarles apoyo, solidaridad y respuestas a sus necesidades", dijo.

Agregó que la presidenta del DIF Nacional, "desde el primer día conoció los problemas que enfrentó Hidalgo por el paso del huracán y, por eso, solicitó venir a traerles apoyos, el mayor número de beneficios a la gente damnificada y que hoy requiere el esfuerzo y la unidad de todos", afirmó Laura Vargas.

Añadió que no será rápida la reconstrucción de los daños que dejó Dean en territorio hidalguense, sobre todo en afectaciones de viviendas, "pero vamos a salir adelante, vamos a lograrlo trabajando unidos y con el único propósito de contar con mejores condiciones de vida, ése es el compromiso de Miguel Osorio y del DIF Estatal con todos los hidalguenses", subrayó.

Tras reconocer el esfuerzo del Comisionado para los Pueblos Indígenas del Gobierno Federal, Javier Abreu, la titular del DIF Hidalgo precisó: "La sociedad civil de todo el país se está sumando en estos momentos difíciles, con la finalidad de atender la necesidad y demanda de toda la gente que resultó afectada por el huracán Dean y, en Hidalgo, Margarita Zavala de Calderón lo está demostrando en los hechos", concluyó.

Antes de acudir a esta comunidad rural del municipio de Xochicoatlán, donde acompañadas del alcalde Baltasar Torres Villegas hicieron la entrega de despensas, cobijas, agua potable embotellada y otros apoyos, Margarita Zavala y Laura Vargas visitaron varios domicilios de damnificados en la cabecera municipal de San Felipe Orizatlán, donde hicieron el compromiso de atender a todas las familias hidalguenses que sufrieron daños por el fenómeno climatológico.

lunes, 5 de enero de 2009

Entregarán apoyos a Bandas de Viento



Por Francisco Curiel

Pachuca, Hidalgo.- Con objeto de dar continuidad al desarrollo de la música tradicional, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) otorgará, este 23, a las 13 horas, en el Centro Cultural del Ferrocarril, apoyos para adquisición de instrumentos a 18 bandas de viento de los municipios de Atlapexco, Calnali, Huautla, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Pachuca, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán y Yahualica.

Según un reporte del Cecultah, la inversión asciende a un millón 340 mil pesos. La intención es incentivar esta expresión de gran arraigo que alimenta la identidad de las comunidades rurales indígenas y mestizas de la entidad.

Las agrupaciones destacan por su participación en las festividades religiosas, así como de actos cívicos que prevalecen a pesar de los cambios en la dinámica social y por la influencia de otro tipo de géneros musicales.

Los apoyos están destinados principalmente a bandas comunitarias constituidas por indígenas. En su mayoría surgieron por mandato de la comunidad con la intención de cumplir con los rituales, dado que los sones de costumbre son parte integral de la cultura comunitaria.

Para la dotación de instrumentos se negociaron recursos con el Gobierno Federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA). Además del equipamiento para bandas de viento, el Programa contempla la difusión de la música mediante festivales y encuentros y capacitación musical.

También, en el Centro Cultural del Ferrocarril, a los capitanes de las bandas de viento se les impartirá una charla de sensibilización con el propósito de que conserven este rasgo cultural que identifica a los pobladores de la Sierra Alta y Huasteca Hidalguense.