
Por Francisco Curiel
Pachuca, Hidalgo.- Con objeto de dar continuidad al desarrollo de la música tradicional, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) otorgará, este 23, a las 13 horas, en el Centro Cultural del Ferrocarril, apoyos para adquisición de instrumentos a 18 bandas de viento de los municipios de Atlapexco, Calnali, Huautla, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Pachuca, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán y Yahualica.
Según un reporte del Cecultah, la inversión asciende a un millón 340 mil pesos. La intención es incentivar esta expresión de gran arraigo que alimenta la identidad de las comunidades rurales indígenas y mestizas de la entidad.
Las agrupaciones destacan por su participación en las festividades religiosas, así como de actos cívicos que prevalecen a pesar de los cambios en la dinámica social y por la influencia de otro tipo de géneros musicales.
Los apoyos están destinados principalmente a bandas comunitarias constituidas por indígenas. En su mayoría surgieron por mandato de la comunidad con la intención de cumplir con los rituales, dado que los sones de costumbre son parte integral de la cultura comunitaria.
Para la dotación de instrumentos se negociaron recursos con el Gobierno Federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA). Además del equipamiento para bandas de viento, el Programa contempla la difusión de la música mediante festivales y encuentros y capacitación musical.
También, en el Centro Cultural del Ferrocarril, a los capitanes de las bandas de viento se les impartirá una charla de sensibilización con el propósito de que conserven este rasgo cultural que identifica a los pobladores de la Sierra Alta y Huasteca Hidalguense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario